¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (2024)

La obra de teatro es una representación en vivo de acciones dramáticas con el fin de contar una historia o crear un espectáculo. Es una de las formas de arte más antiguas e importantes en las culturas de todo el mundo. Si bien el guión es el elemento básico de la representación teatral, también se basa en diversos grados como en la actuación, el canto y el baile, así como en los aspectos técnicos de la producción.

Tabla de contenido

Qué es una obra de teatro

Una obra de teatro es una representación que se realiza en un escenario o en un teatro. Es un género literario que consiste principalmente en diálogos entre personajes y está destinada a la representación teatral en lugar de solo a la lectura. El escritor de una obra de teatro se llama dramaturgo.

La palabra obra proviene del latín “provenīre” la cual significa desenvolverse, crecer. Por su parte, teatro proviene del latín “theātrum”, y este a su vez del griego “théatron”, que significa mirar.

Características de una obra de teatro

Las representaciones teatrales más básicas requieren del esfuerzo de personas con formación profesional y creatividad. Estas también dependen tanto del espacio donde se realiza como de objetos que forman parte de ella.

Partes de una obra de teatro

Una obra típica contiene los siguientes elementos:

  • Guión: es la estructura bajo la cual se encuentra escrita una historia adaptada al teatro.
  • Público: es un grupo de personas reunidas en un momento y lugar determinados con el único propósito de ver la puesta en escena de una obra.
  • Escenas: los actos individuales se dividen en secciones más pequeñas llamadas escenas. Hoy en día una obra tiene entre 40 y 60 escenas en promedio.
  • Actos: son secciones más grandes de la obra. Varias escenas componen un acto.

En una obra teatral, además, intervienen:

¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (1)
  • Dramaturgo: persona que escribe la obra.
  • Director: quien dirige la obra.
  • Actores: interpretan a los personajes.
  • Escenógrafo: encargado del diseño de las escenas.
  • Tramoyista: encargado del cambio de escenografía.
  • Musicalizador: encargado del sonido de la obra.
  • Maquillista: prepara con maquillaje a los personajes.
  • Iluminador: encargado de la iluminación.
  • Productor: supervisor del funcionamiento.

Géneros de obra de teatro

El drama y la comedia son los dos géneros principales en las obras de teatro, estos se dividen a su vez en subgéneros más detallados.

Tragedia

Rama del drama que trata con un estilo serio y digno los hechos dolorosos o terribles que enfrenta o provoca un individuo heroico. Las obra de teatro Romeo y Julieta y Hamlet, son ejemplos de este tipo de obras. Ambas fueron escritas por Williams Shakespeare.

Comedia

Es una forma de arte representada de forma divertida y con un final feliz. “La Gaviota” escrita por Antón Chéjov en 1896, es un ejemplo de una obra de teatro de comedia.

Tragicomedia

Son aquellas que combinan elementos de tragedia y comedia. Puede ser un drama serio intercalado con momentos divertidos que periódicamente aligeran el ambiente, o un drama que tiene un final feliz. La Tempestad escrita en 1611 por Williams Shakespeare, es un ejemplo de este género.

Farsa

Es una comedia breve con una trama de carácter burlesco, con personajes bufonescos y situaciones exageradas. Un ejemplo de este género es la obra “La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde.

Entremés

Forma de obra teatral que consta de un solo acto. Del tipo humorístico. En sus inicios solía representarse en los entreactos de un drama o una comedia. El rufián viudo, escrita por Miguel de Cervantes en 1615, es un ejemplo de este género.

Monólogo

Pieza teatral en donde el autor crea un personaje que habla sin interrupción sobre sus experiencias, ideas y emociones. Ejemplo de monólogo es la obra «Diario de un loco» por Nikolai Gogol escrita en 1834.

Melodrama

Pieza teatral donde resalta la música y el drama, enfatizando las emociones de sus personajes con el proposito de generar una respuesta de la audiencia. Un ejemplo de esta es Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni en 1890.

Auto sacramental

Representación teatral de índole religioso. Este tipo de obra se fundamenta en algún aspecto de la Sagrada Eucaristía. La cena del rey Baltasar por Pedro Calderón de la Barca en 1632 es un ejemplo de este género.

Obras musicales

Este género comprende la mezcla entre diálogo, música, y baile. Ejemplo, «Mary Poppins» escrita por el dramaturgo Julian Fellowes.

Opera

La ópera tiende a tener un estilo más clásico, con amplios arreglos musicales, voces hinchadas y muy emotivas, lujosos decorados y vestuario. Ejemplo: La traviata de Giuseppe Verdi de 1853.

Opereta

Contiene diálogos hablados, así como canciones. Suelen ser satíricas e ingeniosas, y tienden a ser obras de teatro cortas y menos complejas que las óperas tradicionales. Ejemplo: Los piratas de Penzance por Arthur Sullivan en 1879.

Musical

Las expresiones o actuaciones se realizan cantando y bailando. Tiene un tono generalmente más claro. Es más probable que una producción de teatro musical incluya diálogos hablados entre las canciones, estilos vocales más moderados, pero aún impresionantes y, a menudo, majestuosos, y tramas divertidas y atractivas. Ejemplo: Cats de Andrew Lloyd Weber en 1981.

Ballet

¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (3)

Es una forma de arte donde se expresa un pensamiento, emoción o concepto mediante el movimiento del cuerpo humano. Ejemplo: El lago de los cisnes por Piotr Ilich Chaikovski en 1877.

Danza

Cualquier forma de danza que se realiza principalmente para una audiencia. A menudo se presenta en un teatro u otro lugar público utilizando disfraces, accesorios, iluminación, escenarios y escenarios elaborados. Ejemplo: Danza de los polluelos de cisne, segundo acto de “El Lago de los cisnes”.

Además de este tipo de obras, existen obras dirigidas a un público infantil. Obras de teatro para niños como Aladdín, en su adaptación al teatro a partir de una película infantil del año 1992. Por su parte, la obra de teatro, Caperucita Roja, es un ejemplo de una obra de teatro corta para niños.

6 de las mejores obras de teatro de la historia

Estas estan clasificadas como algunas de las mejores obras de la historia:

¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (4)
¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (5)
¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (6)
¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (7)
¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (8)
¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (9)

¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024 (2024)

FAQs

¿Qué es una Obra de Teatro? » Definición e Historia 2024? ›

¿Qué es una obra de teatro? Una obra de teatro, obra teatral o pieza teatral es una representación artística que consiste en la puesta en escena de una trama o una historia ficcional, a través de actores, decorados y distintos elementos escénicos, de acuerdo con lo establecido en un guion o texto dramático.

¿Qué es una obra de teatro y sus definiciones? ›

Una obra de teatro es una representación artística que se inscribe tanto en artes escénicas como en artes literarias. Se trata de una puesta en escena de varias situaciones ficcionales mediante diferentes elementos escénicos, actores y decorados, según lo que establece un texto o guión dramático.

¿Cómo defines una obra de teatro? ›

Es un género literario que tiene como finalidad la representación escénica ante un público. Combina rasgos literarios (texto) y elementos característicos del espec- táculo, ya que requiere escenografía, actores, etc. El teatro se expresa básicamente mediante el diálogo.

¿Qué es el teatro y su historia? ›

El teatro es una de las actividades culturales y artísticas más antiguas que conoce la humanidad. Es una de las artes escénicas, es decir, aquellas que tienen lugar sobre un escenario, y consiste en la recreación de una o varias historias de distinta índole mediante actores, discursos, música y escenografía.

¿Qué son obras de teatro? ›

Suele llamarse drama a aquella obra que incluye temáticas, pasajes o elementos serios o graves, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura occidental, donde se considera que nació del término drama).

¿Cuál es el significado de obra de teatro? ›

Una obra de teatro se define como un tipo de obra literaria que está diseñada para representarse en un teatro frente a un público . Una obra de teatro se compone de diálogos entre varios personajes y se divide en actos y escenas para aumentar el efecto dramático.

¿Qué es una obra de teatro según el diccionario? ›

Género literario que comprende las obras concebidas para ser presentadas en un escenario ante un público. Conjunto de obras de este género literario que pertenecen a un mismo autor, una misma época, país, etc. Ejemplo: El teatro de Calderón.

¿Qué identifica una obra de teatro? ›

Una obra teatral es una representación escénica, ya que tiene lugar en un escenario, a través de actores y otros elementos visuales, pero al mismo tiempo la representación se rige por un guion, esto es, por un texto teatral que es en sí mismo una forma de literatura.

¿Por qué se llama obra de teatro? ›

La palabra juego, que significa representación dramática, se origina a principios del siglo XIV y tiene raíces en el griego paizo, que significa "actuar".

¿Qué se entiende por el concepto de obra de teatro? ›

Para que los personajes principales vivan su final feliz es necesario superar un conflicto o dificultad. Incluso una narración breve y bien escrita tendrá una trama. Por tanto, el concepto de obra es el tema o mensaje del dramaturgo .

¿Cuál es el concepto de teatro? ›

El teatro es una forma de arte colaborativo que combina palabras, voz, movimiento y elementos visuales para expresar significado . El campo del teatro abarca no sólo obras en vivo improvisadas y con guiones, sino también formas dramáticas como el cine, la televisión y otros medios electrónicos.

¿Cuáles son los 7 géneros del teatro? ›

Entre los principales géneros teatrales: comedia, farsa, melodrama, tragedia, tragicomedia y pieza. También pueden incluirse los géneros musicales como la ópera, zarzuela, opereta y musicales propiamente dichos, el ballet y la danza, cuando en ellos aparece una acción dramatizada.

¿Qué es lo más importante en una obra de teatro? ›

La escenografía es uno de los elementos del teatro más importante. Esto se debe a que es la encargada de generar la atmósfera y recrear en el espacio en donde se desarrollan los hechos funcionales de la obra.

¿Qué cosa es una obra de teatro? ›

Una obra de teatro, obra teatral o pieza teatral es una representación artística, inscrita tanto a las artes escénicas como a las literarias, que consiste en la puesta en escena de distintas situaciones ficcionales, a través de actores, decorados y distintos elementos escénicos, de acuerdo a lo establecido en un guión ...

¿Que conforman una obra de teatro? ›

Entre ellas se encuentran los diálogos, las acotaciones, la estructura del guion, los personajes y el género que va a representar. Este último se suele dividir en tragedia, comedia, tragicomedia o melodrama. En cambio, las partes de la puesta en escena están a cargo siempre del propio director de la obra.

¿Cuál es su función en la obra de teatro? ›

Constituye una herramienta exploratoria que nos proporciona conocimiento sobre nuestra realidad y reflexión sobre nosotros mismos. Mediante su ceremonial la persona se compone una imagen de sí y satisface la necesidad de mirarse. Es un espejo en el que nos vemos representados.

¿Cuáles son los elementos del teatro y su definición? ›

Existen 3 elementos básicos del teatro que son los actores, el público y el texto. Existen otros elementos adicionales que complementan y hacen más llamativo, convincente y real el espectáculo como el maquillaje, el vestuario, la escenografía y la iluminación.

¿Qué es una obra de teatro y partes? ›

Las obras de teatro se suelen estructurar en actos y escenas: Actos. Son las partes en que se divide la obra y que suelen indicar un cambio de situación, de temporalidad o de lugar. Suelen dividir la obra en una introducción, una complicación o desarrollo de la trama y un desenlace.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Sen. Emmett Berge

Last Updated:

Views: 5959

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Sen. Emmett Berge

Birthday: 1993-06-17

Address: 787 Elvis Divide, Port Brice, OH 24507-6802

Phone: +9779049645255

Job: Senior Healthcare Specialist

Hobby: Cycling, Model building, Kitesurfing, Origami, Lapidary, Dance, Basketball

Introduction: My name is Sen. Emmett Berge, I am a funny, vast, charming, courageous, enthusiastic, jolly, famous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.